sábado, 27 de octubre de 2012

Clase 1 ... Tercer parcial °o° !! Avcansando y esperando...

Estuvimos  trabajando  lo  que  restaba   Para  poder  terminar  las  plantas,  y  plotear  por   primera  vez,  aunque  no  hubo  mucho  tiempo, ya  que asistimos  a  la  entrega   de  reconocimientos  por   los logros  de  algunos  maestros  y  alumnos…
A  mi  me  faltaba  terminar mi  proyecto de  losa y  el  pie  de  Plano...







Cuando  observe  algo  que  me  llamo  la  atención.
Fueron  estos   símbolos  que  me   decían   estas  mal,  al menos     así  lo  creí…






sábado, 20 de octubre de 2012

AREAS... °U°


LAS    AREAS  SE  TRABAJARON   CON  UN  LAYER  NUEVO  LLAMADO  “”AREAS” .
CON  ESTE  LAYER  SE  HIBAN  A  MARCAR  TODAS  LAS  AREAS  QUE  CONTENIAN   LAS  PLANTAS.



DE   ESTA   FORMA: 




martes, 16 de octubre de 2012

Proyecto aula: °u°


En el  proyecto  aula  se  acordó   Dibujar  un  mueble   bajado  desde  la  Pagina  de  “”Capelli””.
Se  trabajaría    las  vistas  del  mueble  y  de  cada   pieza  que  lo  contenía,    el  explotado  de  la  pieza,  y   las  especificaciones   del  ensamble.



ASI    COMO  EL  LAY  OUT:


domingo, 14 de octubre de 2012

CORTES; TRANSVERSALES Y LONGITUDINALES... ° n n °



Enseguida   el  trabajo  paso  a  elaborar  los  cortes  de    ambas  plantas   uno   longitudinal   y  el  otro  transversal.
Se   utilizaron   block’s  pero  esta  vez  en  vista  para   poderlos  insertar   en  cada   corte.
Para   darle  perspectiva  a  los  ladrillos  que  se  podían  ver  desde  Vista  se  utilizo  el  comando  “ARRAY”  en   un  rectángulo  de   140mm   X  70mm   de  alto.


LADRILLOS:


He   aqui   un  ejemplo  de   como  quedaria: 




Este   Fue   el  resultado  Final,    tal  vez  no  como  se  espero...




viernes, 12 de octubre de 2012

Pie de Plano, y LAYOUT

Se  trabajo   el   Pie  de  plano  de   900 alto  x 150  de  ancho. contiene   los  siguientes   elementos:

1-     PROYECTO  (8mm)
2-     UBICACIÓN (3mm)
3-     PROPIETARIO (3mm)
4-     QUIEN   PROYECTO(3mm)
5-     QUIEN   REVIZO(3mm)
6-     QUIEN  APROBO  EL  PROYUECTO(3mm)
7-     QUIEN  DIBUJO(3mm)
8-     TIPO  DE  PLANO(8mm)
9-     ESCALA(3mm)
10- ACOTACIONES(3mm)
11- ESCALA GRAFICA(3mm)
12- FECHA  DE  ELABORACION (3mm)
13- FECHA  DE  INICIO(3mm)
14- FECHA  DE  TERMINO(3mm)
15- EMPRESA(3mm)
16- NUMERO  DE  PLANO(8mm)







--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ley out:
Para  comenzar   a  trabajar  en el  ley  aout   se  utilizo   un  rectángulo  de  900 X  600  Con  uun  margen  de  15  cm,    además  se  le  aplico un  “VIEWPORTS” nuevo…